TRASDOSADOS
Los Trasdosados en sistemas PLADUR® pueden ser realizados de tres formas básicamente, directos, semidirectos y autoportantes.
El primero como su nombre indica se realizan sujetando directamente la placa PLADUR® contra el muro o fachada mediante pelladas de pasta especial de agarre.
El segundo se realiza al igual que un modelo de techo, utilizando una estructura de metal de acero galvanizado llamada Maestra en forma de la letra omega, a la que se le atornilla una placa PLADUR®.
El tercer sistema es el mismo que se utiliza en tabiquería.
El sistema PLADURMETAL utilizado en la ejecución de Trasdosados, proporciona unos paramentos perfectamente continuos y planos, con un elevado aislamiento acústico y protección frente al fuego. Este sistema está formado por una estructura portante de chapa de acero galvanizado, a base de elementos verticales (montantes) y horizontales (canales), sobre los que se atornilla una de los diferentes tipos de placa PLADUR® existentes en el mercado. Permiten la instalación de tubos, canalizaciones, en el interior de dicha estructura,previamente a su cierre.
Este sistema de trasdosado se adapta prácticamente a cualquier sistema de obra en albañilería, evitándonos el tener que hacer las incomodas rozas, necesarias para la incorparación de canalizaciones.
Eliminandose, por otra parte, el tiempo de espera en el secado del yeso de una pared de obra, ya que en el peor de los casos los trabajos realizados en sistemas PLADUR® se pueden decorar al día siguiente a la terminación.
TABIQUES
El sistena PLADURMETAL utilizado en la ejecución de tabiques y particiones interiores, proporciona unos parámetros perfectamente continuos y planos, con un elevado aislamiento acústico y protección frente al fuego.
Este sistema está formado por una estructura portante de chapa de acero galvanizado, a base de elementos verticales (montantes) y horizontales (canales), sobre los que se atornilla a cada lado uno de los diferentes tipos de placa PLADUR® existentes en el mercado.
Permiten la instalación de tubos, canalizaciones,etc, en el interior de dicha estructura, previamente a su cierre por las dos caras.
Este sistema de tabiquería se adapta prácticamente a cualquier sistema de obra en albañilería, evitandonos el tener que hacer las incómodas rozas necesarias para la incorporación de canalizaciones.
Eliminandose, por otra parte, el tiempo de espera en el secado del yeso de una pared de obra, ya que en el peor de los casos los trabajos realizados en sistemas PLADUR® se pueden decorar al día siguiente a la terminación.